Durante el mes de mayo el jardín de los tebeos se llena de flores singulares, nuestro socio honorífico
Max (Francesc Capdevila) ha hecho florecer una de ellas titulada,
El tríptico de los encantados (una pantomima bosquiana), una obra editada por el Museo del Prado con motivo de la exposición sobre El Bosco que comienza este mes y que será presentada por Max el próximo día 5 en la librería Laie de Barcelona.

Y por supuesto, no faltará el color, que será intenso y deslumbrante durante los próximos días 5, 6, 7 y 8 de mayo en el
34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, de lo que se encargarán entre otros muchos participantes, nuestro socio
Antoni Guiral que se estrena como director de contenidos,
Enrique S. Abulí, autor y socio al que está dedicada una de las exposiciones ("E. S. Abulí: Los secretos de un guionista"), varios editores asociados que llenarán el Salón de pétalos y viñetas, por ejemplo
Ricardo Esteban con las publicaciones de Dibbuks,
Pascual Lorenzo con las de Diábolo (que celebra su décimo aniversario),
Vicente García con las de Dolmen o Fandogamia Editorial con
Pedro Medina a la cabeza, También las librerías olerán a novedades, como la Librería Universal, regentada por
Ferran Velasco, o Blancomic de
Rogelio Blanco, con la nueva obra de nuestro también asociado
Antonio Altarriba con dibujos de Kim, titulada
El ala rota, y la de otros autores invitados (y asociados) como
Jan, Paco Roca, Sento Llobell. Como refrescantes serán las aportaciones de teóricos como
Jordi Ojeda (Universitat de Barcelona), omnipresente además en las
XII Jornadas Comiqueras organizadas por FNAC y SD.
Por último, queremos recordaros que podréis encontrar las publicaciones de
ACyT ediciones durante el festival, en el stand de la
AACE (Asociación de Autores de Cómic de España), que por cierto en el Salón entrega sus premios anuales a Josep María Beà, Juan Díaz Canales y a Expocómic, con nuestro socio
Emilio Gonzalo al frente.
¡A disfrutarlo!
ACyT. El jardín de la historieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario