Reproducimos a continuación la crónica enviada por José María Varona "Che" sobre la presentación de "Tebeo Valencia". I Feria del Cómic y la Ilustración, unas jornadas que tendrán lugar durante los días 4, 5 y 6 de diciembre y en las que colaboran varios socios de ACyT:
"Organizados
 por el Club Dhin, en los años 1976 a 1980, ambos inclusive, se pusieron
 en marcha en Valencia, unos Salones Nacionales del Cómic y la 
Ilustración que se ubicaron en un gran sala (salón) cedida a los 
dibujantes por la Feria Internacional de Material Didáctico celebrada en
 aquellos años. Su organización y puesta en escena, estuvo a cargo de 
determinados profesionales del citado Club –cuyo primer presidente fue 
José Lanzón- que se sucedieron a si mismo lo que terminó por quemarlos a
 todos, por lo que una vez celebrada la edición correspondiente a 1980, 
se dio carpetazo al proyecto, lo que propició que Barcelona pudiera 
recoger el testigo para celebrar, en 1981, su primer Salón del Cómic.
Desde
 entonces se han dado algunos intentos, pero nada equivalente a un 
verdadero Salón del Cómic tal como lo conocemos en la actualidad; lo que
 si ha habido en los últimos años; en cambio, han sido unas Jornadas 
dentro de la Mostra Cómic, y las más recientes –ya van por la cuarta-; 
las organizadas por la Asociación Valenciana del Cómic.
Esta
 situación no podía durar porque no se entendía que una ciudad como 
Valencia “con una trayectoria de cien años de historia del cómic” no 
tuviera su propio Salón, y lo que era un proyecto ya es una realidad que
 por fin pudo anunciarse el martes 29 de septiembre último en el MuVIM 
con el título de Tebeo (Valencia): Feria del Cómic y la Ilustración, en 
cuya puesta a punto se hayan involucrados la Asociación Valenciana de 
Editores, el Gremio de Libreros, La Asociación Profesional de 
Ilustradores de Valencia (APIV) y la Asociación Valenciana del Cómic 
(Asovalcom). El certamen será organizado por Feria Valencia y cuenta con
 la colaboración de Ficomic, Mac Diego y Álvaro Pons.
![]()  | 
| Paco Roca y Sento. Fotografía de Carlos Ciurana | 
El
 certamen contará con los profesionales: David Aja, vallisolitano que 
trabaja para Marvel desde 2005, autor de Ojo de Halcón, que ha sido 
galardonado en cuatro ocasiones con los premios Eisner que están 
considerados como los Oscar del cómic, Daniel Torres, valenciano muy 
conocido dentro y fuera de nuestras fronteras, especialmente en los 
Estados Unidos, Japón y Francia; es autor del personaje Roco Vargas, 
Sonia Pulido, profesional catalana de reconocido prestigio, autora de 
varios libros y colaboradora habitual de publicaciones diversas, Paula 
Bonet otra ilustradora de éxito, valenciana, también autora de varios 
libros que nos sorprenderá con ilustraciones inéditas y Ana Oncina la 
joven ilustradora alicantina autora de los personajes “Croqueta” y 
“Empanadilla” cuyas historietas están teniendo un notable éxito..
Esta
 Feria del Cómic y la Ilustración contará con distintas exposiciones: 
“La Casa” un proyecto no editado de Daniel Torres, “Entre el cómic y la 
ilustración” de Sento Llobell, Muestra de originales e impresiones de 
Paula Bonet, Muestra especialmente dedicada a los superhéroes con “Ojo 
de Halcón” de David Aja, la consagrada a Star Wars –Una guerra galáctica
 en papel- con originales de autores valencianos colaboradores de la 
mítica saga, Muestra comisariada por la APIV con trabajos de 
ilustradores de varias generaciones de miembros de la asociación. 
Igualmente se incluirá la exposición “Homenaje a Valentina” en donde se 
exhibirán 30 originales de Guido Crepax creador del citado personaje.
Se
 tendrá muy en cuenta al público infantil. Entre otras actividades 
dedicadas a este especial público, el certamen contará con dos 
concursos: uno dedicado a “Spirou” (personaje del cómic franco belga) y 
otro a “Clay Kids” la conocida serie de animación en plastelina. En 
ambos casos la misión de los concursantes consistirá en la creación de 
una historieta centrada en los mundos del personaje y la serie citados. 
También “Camacuc” se involucrará en el proyecto con actividades propias y
 con una exposición de originales.
![]()  | 
| Cartel por Paco Roca | 
Tebeo
 Valencia no será una edición más o menos limitada de lo que se hace en 
Barcelona y en otros salones, que nadie se confunda, lo de la  ciudad 
del Turia tendrá personalidad propia; será algo diferente: una 
plataforma en la que cualquiera de Valencia se sienta cómodo. “Pretende 
ser también una herramienta social en la promoción de la lectura entre 
la población infantil valenciana”.
Texto: José María Varona “Che”.
Fotografía: Carlos Ciurana.
Octubre 2015. 



No hay comentarios:
Publicar un comentario