
Juan Ibáñez, Rafael Iglesias y Alejandro Rojas. "Ilustración en Sevilla durante los 80" |
Otro días, en otras mesas, se plantearon la situación de la ilustración en la prensa actual, en la que participaron los autores: Ágreda, Velarde, Rosell y Puebla; y las problemáticas de los ilustradores y dibujantes cuando se adentran en el terreno profesional, que contó con la experiencia de María Ferrera (de Avant-Garde abogados) y del dibujante Francisco Antonio Peinado.
También hubo tiempo y lugar para un "Concierto ilustrado", durante el que se realizó un sketching colectivo, mientras sonaba en directo la música del grupo "A hombros de enanos".
El festival, además de la exposición Garabattage en el ICAS, en la que se recopilaban los trabajos de los autores participantes, ofreció una original muestra de trabajos en la que los ilustradores (Israel Dias, Jesús Vázquez "Fresús", El otro Samu y Nazaret Escobedo, entre otros) interpretaron obras expuestas en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, que
se mostraron a las puertas del mismo.Museo Garabato. Detrás, el Museo de Bellas Artes de Sevilla. |
"Cabeza de apóstol" de Velázquez, por Israel Dias. |
San Joaquín, de Juan Simón Gutiérrez, por "Fresús". |
Como fiesta de clausura del festival, los participantes decoraron las cristaleras de La Estraza al ritmo de la música del local.
Desde la ACyT le deseamos lo mejor a este festival, su continuidad. Y por supuesto, ya tiene creada su ficha de promoción en TEBEOSFERA.
Pueden ver una extensa galería fotográfica desde el siguiente enlace con
No hay comentarios:
Publicar un comentario