/* link href='https://www.tebeosfera.com/BALUN.ico' rel='shortcut icon' type='image/x-icon' */ Asociación Cultural Tebeosfera: Documental
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2020

DIBUJANDO A MAX


Nuestro querido socio honorífico Max, es el protagonista de un documental de 67 minutos dirigido por Cesc Mulet y producido por La Perifèrica, que ha sido presentado en Palma recientemente, y que será programado próximamente en las cadenas de televisión que han cofinanciado el proyecto: IB3 y TV3. ¡Estén atentos a sus pantallas!

Todos los detalles, en la ficha del documental en el catálogo de Tebeosfera:

DIBUIXANT MAX

ACyT. Socios dibujados


sábado, 18 de noviembre de 2017

SILENCIADOS. ESTRENO EN ESPAÑA

Mañana, día 19 de noviembre, a las 21h., se estrenará en los cines Maldà de Barcelona el documental: "Silenciados, cuando los maltratados son ellos", una película dirigida por Nacho González en la que ha colaborado como coguionista nuestro socio Ángel Luis Arjona. El documental ha suscitado polémica en algunos ámbitos y ha sido retirado de la programación del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona. Ángel Luis Arjona opina sobre esto en el siguiente vídeo: Silenciados.

Cartel previsto para el Festival de Cine y Derechos Humanos

ACyT. La voz del socio.

sábado, 6 de junio de 2015

DOCUMENTAL: EL ARTE DE VAMPIRELA

http://www.verkami.com/projects/12132-documental-el-arte-de-vampirela-un-tributo-a-los-dibujantes-espanoles-de-la-warren

Nuestro socio Enrique Díaz ha trabajado como documentalista para "El Arte de Vampirela", un documental realizado por José Guerrero, con el que se pretende rendir tributo a "todos aquellos grandes dibujantes españoles que en los años 70, publicaron sus trabajos en las famosas publicaciones del americano Jim Warren, de la mano del avispado Josep Toutain, gerente de Selecciones Ilustradas. Revistas como Creepy (1964), Eerie (1966) o Vampirella (1969) unieron sus nombres al de estos artistas españoles".

http://www.verkami.com/projects/12132-documental-el-arte-de-vampirela-un-tributo-a-los-dibujantes-espanoles-de-la-warren

Para que este documental llegue a nuestras pantallas es necesario la colaboración de todos a través del sitio web de Verkami, donde de manera sencilla podrán colaborar con este proyecto que "también es un homenaje a la figura del tristemente desaparecido dibujante e ilustrador Pepe Gonzalez, reivindicado ahora como uno de los mejores dibujantes españoles de todos los tiempos. A la controvertida figura de Gonzalez, hay que añadirle el enorme talento de otros historietistas como José Ortiz, Esteban Maroto, Josep Mª Bea, Cesar Álvarez, Luis García Mozos, Fernando Fernández o Luis Bermejo, entre muchos otros grandes dibujantes".
Clic en el siguiente enlace:

Y por si no se han decidido todavía, les invitamos a ver un avance promocional desde AQUÍ.



martes, 17 de febrero de 2015

HÉROES DEL TEBEO VALENCIANO


Mañana se estrena en la Filmoteca Valenciana el largometraje documental dirigido por Enrique Díaz, "Héroes del tebeo valenciano", en el que se recogen las opiniones y documentos gráficos de una larga lista de autores, entre ellos algunos socios de ACyT como Paco Roca o Sento Llobell, que estarán mañana en el estreno para la prensa y los autores del documental. Pueden ampliar la información desde el siguiente enlace con ASOVALCOM

Cartel por José Fonollossa


ACyT. Socios de cine
 

miércoles, 11 de febrero de 2015

VIVIR PARA DIBUJAR Y VICEVERSA

Mañana jueves, a las 19h. en la Librería-café "La Clandestina" de Cádiz, se llevará a cabo la presentación del proyecto para el documental "Vivir para dibujar, dibujar para vivir", que trata la situación de la industria del cómic español. Con este acto comienza la campaña para la financiación del documental en el sitio web Verkami. En la presentación participarán José Luis Vidal, Rocío Atrio y Alex Ahumada (Colophon); y los dibujantes, Mel, Daniel Mainé y El Flores.
Ya podemos adelantar que algún miembro de ACyT aparecerá en ese documental. Seguiremos informando.


ACyT. Socios: prevenidos, ¡acción!

viernes, 13 de junio de 2014

HISTORIAS DE BRUGUERA


Nuestro socio Antoni Guiral, editor, crítico y divulgador de los tebeos, es uno de los especialistas entrevistados en el documental que salió a la venta en formato dvd a final de mayo, titulado: "Historias de Bruguera", que está dirigido por Carles Prats y producido por Sinfín y TVC, con la colaboración de ICIC, en el que podremos "descubrir cómo fue la vida cotidiana, tanto de los creadores como Ibáñez o Vázquez, como de los trabajadores o de la misma familia Bruguera".

ACyT. Socios en el objetivo.