/* link href='https://www.tebeosfera.com/BALUN.ico' rel='shortcut icon' type='image/x-icon' */ Asociación Cultural Tebeosfera: junio 2025

lunes, 30 de junio de 2025

PASEOS POR EL CÓMIC

 


La Universidad de León organiza un curso de verano sobre cultura popular que dedica parte de sus actividades y docencias al cómic, con presencia de profesores y autores como Sergio García y el socio de ACyT Julio Gracia Lana. El organizador de este encuentro universitario es el también socio de Tebeosfera José Manuel Trabado.

Ficha de esta actividad en Tebeosfera

ACyT. Veraneándote.

 

viernes, 27 de junio de 2025

REVINDICACIÓN DE LAS AUTORAS DE CÓMIC

Este viernes, día 27, se presenta de nuevo el estupendo libro de nuestra socia Elisa McCausland y de Diego Salgado, Viñetaria. Tendrá lugar esta presentación en lugar solemne, nada menos que en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Toda la info en esta ficha

ACyT. Reivindicativos. 

jueves, 26 de junio de 2025

PRESENTACON DE MENACHO

 


¿Quieres saber qué ocurrió en la batalla de Gévora y en el asedio de Badajoz de 1811?
¿Y por qué Napoleón quiso que estuviera grabado en piedra en el Arco del Triunfo de París?
Te enterarás si lees el tebeo Menacho. Triunfar o morir, obra de Juanfer Briones y del socio de ACyT Juan Luis Iglesias

Ficha de su presentación en Madrid 

ACyT. Socios triunfantes 

lunes, 23 de junio de 2025

Historia de los cómics en España

 

ACyT Ediciones publica Historia de los cómics en España, una obra colectiva que ofrece un recorrido riguroso a la par que accesible por toda la trayectoria de la historieta española, desde sus inicios en el siglo XIX hasta el año 2023. Escrita por cinco especialistas —Manuel Barrero, Antonio Altarriba, Antoni Guiral, Noelia Ibarra y Álvaro Pons—, esta panorámica analiza la evolución del medio en sus distintos contextos sociales, políticos y editoriales, con una prosa pensada para llegar a todo tipo de público, tanto al aficionado como al estudioso.

Edición en español de Histoire de la bande dessinée espagnole, libro coeditado por PLG, SoBD y ACyT para el mercado francés con motivo de la Quincena del cómic español en Paris.

Ilustrado con abundante material gráfico y coronado con una portada exclusiva de Carlos Giménez, figura emblemática de la historieta nacional, el libro representa la primera síntesis histórica de este alcance publicada en más de una década. Historia de los cómics en España se plantea como una obra historiográfica al mismo tiempo que reflexiona sobre las últimas transformaciones de nuestro cómic, por lo que supondrá un referente las nuevas generaciones de lectores, divulgadores e investigadores.

Todos los detalles del libro, en Tebeosfera:

HISTORIA DE LOS CÓMICS EN ESPAÑA

 

ACyT.  Haciendo historia


domingo, 22 de junio de 2025

AVENTURERAS GRÁFICAS

 


El día 23 de junio tiene lugar la inauguración de una muestra sobre cómic e ilustración protagonizada por cinco mujeres: Natacha Bustos, María Medem, Ana Penyas, Laura Álvarez y Nuria Tamarit. Todas ellas estarán presentes ese día en la Casa de la Provincia de Sevilla para departir con los asistentes y realizar una visita guiada. El comisario de esta exposición es el socio de ACyT Paco Cerrejón.

Todos los detalles en su ficha en Tebeosfera 

ACyT. La aventura gráfica. 

viernes, 20 de junio de 2025

O PINTAS O DIBUJAS

 


La exposición itinerante ¿Pintas o dibujas? ha llegado a Madrid, concretamente al Paseo de Recoletos. Es una muestra colectiva de cómic dispuesta en plena calle que integra obras de diversos autores españoles de distintos estilos y procedencias, mostrando así la diversidad del panorama actual del cómic. Entre los expuestos se hallan socios de ACyT como Max o Antonio Altarriba.

Todos los detalles en la ficha en Tebeosfera

ACyT. Haciendo la calle. 

domingo, 15 de junio de 2025

PREMIO DE GUION DE CÓMIC

 


Se convoca el cuarto premio de guion de cómic, un concurso organizado por las agrupaciones: ARGH, Fundación El Arte de Volar, Unicómic, Extrebeo, ACA La Trama y Norma Editorial. Se da la circunstancia de que las cuatro primeras entidades mencionadas son socias institucionales de ACyT.

Puedes presentar tu guion a concurso desde el 16 de junio y hasta el 15 de septiembre. Aquí tienes las bases:

IV PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC

ACyT. El premio es participar.

lunes, 9 de junio de 2025

EL EXILIO INTERIOR

 


El oxímoron "exilio interior" fue acuñado por un novelista, Miguel Salabert, en una obra que acaba de ser reeditada, con una cuidada recuperación a cargo de Juana Salabert, Germán Labrador e Isabelle Touton, que es socia de la Asociación Cultural Tebeosfera.

Esta investigadora y divulgadora estará en Sevilla el día 10 de junio para presentar la recuperación de esta impactante novela antifranquista que ahora publica Hoja de Lata. El acto tiene lugar en LaFuga Librería, al lado de la Alameda de Hércules (Conde de Torrejón, 4), a las 20:00 horas. No falten.

Affiche de esta presentación

ACyT. Recuperadores. 

sábado, 7 de junio de 2025

MERCADILLO PATANEGRA PRECALOR

 


Se celebra el 8 de junio un nuevo Mercadillo Patanegra en la sede de La Embajada de los Tebeos. 

Nuestros amigos y socios de la agrupación PERCEBE despide el curso con una muestra de tebeos, dibujos, filias y más filias y mucho buen rollo. No dudéis en pasar por allí:

Ficha de este evento en Tebeosfera

ACyT. Patanegra. 

jueves, 5 de junio de 2025

PARACUELLOS INTEGRAL

 


Hoy sale a la venta un tebeo que todo español (y gran parte de los ciudadanos de Europa o del mundo, ya puestos) deberían tener en su anaquel predilecto: Paracuellos : Edición total. ¿Por qué? Por ser un tebeo excelente, una obra inaugural de la corriente memorística en la historieta española, una obra de una sólida madurez, en fin, por ser una obra del gran Carlos Giménez.

Paracuellos Edición Total

¿Sabían que Carlos Giménez es socio honorífico de ACyT porque ha sido el autor de la portada de nuestro último libro?

Historia de los cómics en España 

 ACyT. Pues eso.

 

miércoles, 4 de junio de 2025

EL VATE DE LA MEMORIA

 


Paco Roca se ha convertido en el narrador contemporáneo de la memoria por excelencia. Es un autor de historieta con mayúsculas, todos lo sabemos, y se da la circunstancia de que es uno de los pocos que puede jactarse de celebrar tres exposiciones sobre su obra de forma simultánea en España y las tres en torno al mismo eje, la memoria:

Paco Roca i la memoria, en Lleida

Paco Roca, dibujante ambulante, en el Museu del Còmic

La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca 

Esta última muestra mencionada se inaugura el 5 de junio en la sede del Instituto Cervantes en Madrid y es una atinada propuesta de recorrer la obra de este autor trazando una cartografía inédita. Muy sugerente.

ACyT. Enrocados.

martes, 3 de junio de 2025

III JORNADAS DE CINE Y CÓMIC

 


Con el intítulo destacado de CÓMIC Y ANIMACIÓN se inicia hoy, 3 de junio, la III Jornada en torno a los lenguajes del cine y el cómic: Viñetas y Fotogramas, un largo título que sirve para hablar de tebeos y su vinculación con el ánime, o como decíamos antes, los dibujillos animados.

Y es jornada muy bien organizada y muy buena de contenido. ¿Por qué lo sabemos? Porque los que lo organizan son socios de ACyT casi todos: la Cátedra de Estudios del Cómic SM / UV y la Cátedra de Investigación y Cultura del Cómic de la UAH, ambos socios institucionales. También las personas del comité organizador: Álvaro Pons, Noelia Ibarra y Elisa McCausland, socios nuestros que participan en varios actos y charlas:

Ficha de la Jornada en Tebeosfera

Ficha del encuentro con los autores de Viñetaria

ACyT. Jornadas intensas.