/* link href='https://www.tebeosfera.com/BALUN.ico' rel='shortcut icon' type='image/x-icon' */ Asociación Cultural Tebeosfera: 2025

martes, 15 de julio de 2025

CONCURSO JUVENTUD CANARIA

 



Nuestros amigos de la Fundación Cine + Cómics, que son socios institucionales de la Asociación Cultural Tebeosfera, han llegado a un acuerdo con la Dirección General de Juventud para retomar el Certamen Regional de Cómics ‘Juventud Canaria’ que se inició en los años noventa. La convocatoria de este año se denomina Certamen 2025 y tenéis todos los detalles en su ficha en Tebeosfera:

JUVENTUD CANARIA CERTAMEN 2025 

ACyT. Por el cómic, aplícate. 

viernes, 11 de julio de 2025

CUATRO ENTREVISTAS PARA LA HISTORIA

 


El periodista Noé Ramón, de EFE Canarias, ha tenido la gentileza de prestar atención a nuestro último lanzamiento, Historia de los cómics en España y ha realizado una entrevista a cada autor de cada capítulo, trazando con ello un recorrido divulgativo por todo el libro:


Aquí disponemos los enlaces de su difusión en El Cultural de Canarias. 

¡Ey! ¿Ya tienes tu ejemplar?

ACyT.  Con uno hazte.

jueves, 10 de julio de 2025

LOS OFICIOS DE LAS LETRAS (Y LAS VIÑETAS)

 


Los días 15 y 16 de julio tiene lugar un curso de verano en el Centro Andaluz de las Letras organizado por la Universidad de Málaga. Trata sobre la edición y la gestión editorial, pero dedica por completo al cómic la mitad de su programa. Entre los ponentes (editores, traductores, profesores) estará un socio de ACyT, Manuel Barrero.

Ver esta promoción y su programa en Tebeosfera

ACyT. Comicnautas de oficio.  

lunes, 30 de junio de 2025

PASEOS POR EL CÓMIC

 


La Universidad de León organiza un curso de verano sobre cultura popular que dedica parte de sus actividades y docencias al cómic, con presencia de profesores y autores como Sergio García y el socio de ACyT Julio Gracia Lana. El organizador de este encuentro universitario es el también socio de Tebeosfera José Manuel Trabado.

Ficha de esta actividad en Tebeosfera

ACyT. Veraneándote.

 

viernes, 27 de junio de 2025

REVINDICACIÓN DE LAS AUTORAS DE CÓMIC

Este viernes, día 27, se presenta de nuevo el estupendo libro de nuestra socia Elisa McCausland y de Diego Salgado, Viñetaria. Tendrá lugar esta presentación en lugar solemne, nada menos que en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Toda la info en esta ficha

ACyT. Reivindicativos. 

jueves, 26 de junio de 2025

PRESENTACON DE MENACHO

 


¿Quieres saber qué ocurrió en la batalla de Gévora y en el asedio de Badajoz de 1811?
¿Y por qué Napoleón quiso que estuviera grabado en piedra en el Arco del Triunfo de París?
Te enterarás si lees el tebeo Menacho. Triunfar o morir, obra de Juanfer Briones y del socio de ACyT Juan Luis Iglesias

Ficha de su presentación en Madrid 

ACyT. Socios triunfantes 

lunes, 23 de junio de 2025

Historia de los cómics en España

 

ACyT Ediciones publica Historia de los cómics en España, una obra colectiva que ofrece un recorrido riguroso a la par que accesible por toda la trayectoria de la historieta española, desde sus inicios en el siglo XIX hasta el año 2023. Escrita por cinco especialistas —Manuel Barrero, Antonio Altarriba, Antoni Guiral, Noelia Ibarra y Álvaro Pons—, esta panorámica analiza la evolución del medio en sus distintos contextos sociales, políticos y editoriales, con una prosa pensada para llegar a todo tipo de público, tanto al aficionado como al estudioso.

Edición en español de Histoire de la bande dessinée espagnole, libro coeditado por PLG, SoBD y ACyT para el mercado francés con motivo de la Quincena del cómic español en Paris.

Ilustrado con abundante material gráfico y coronado con una portada exclusiva de Carlos Giménez, figura emblemática de la historieta nacional, el libro representa la primera síntesis histórica de este alcance publicada en más de una década. Historia de los cómics en España se plantea como una obra historiográfica al mismo tiempo que reflexiona sobre las últimas transformaciones de nuestro cómic, por lo que supondrá un referente las nuevas generaciones de lectores, divulgadores e investigadores.

Todos los detalles del libro, en Tebeosfera:

HISTORIA DE LOS CÓMICS EN ESPAÑA

 

ACyT.  Haciendo historia


domingo, 22 de junio de 2025

AVENTURERAS GRÁFICAS

 


El día 23 de junio tiene lugar la inauguración de una muestra sobre cómic e ilustración protagonizada por cinco mujeres: Natacha Bustos, María Medem, Ana Penyas, Laura Álvarez y Nuria Tamarit. Todas ellas estarán presentes ese día en la Casa de la Provincia de Sevilla para departir con los asistentes y realizar una visita guiada. El comisario de esta exposición es el socio de ACyT Paco Cerrejón.

Todos los detalles en su ficha en Tebeosfera 

ACyT. La aventura gráfica. 

viernes, 20 de junio de 2025

O PINTAS O DIBUJAS

 


La exposición itinerante ¿Pintas o dibujas? ha llegado a Madrid, concretamente al Paseo de Recoletos. Es una muestra colectiva de cómic dispuesta en plena calle que integra obras de diversos autores españoles de distintos estilos y procedencias, mostrando así la diversidad del panorama actual del cómic. Entre los expuestos se hallan socios de ACyT como Max o Antonio Altarriba.

Todos los detalles en la ficha en Tebeosfera

ACyT. Haciendo la calle. 

domingo, 15 de junio de 2025

PREMIO DE GUION DE CÓMIC

 


Se convoca el cuarto premio de guion de cómic, un concurso organizado por las agrupaciones: ARGH, Fundación El Arte de Volar, Unicómic, Extrebeo, ACA La Trama y Norma Editorial. Se da la circunstancia de que las cuatro primeras entidades mencionadas son socias institucionales de ACyT.

Puedes presentar tu guion a concurso desde el 16 de junio y hasta el 15 de septiembre. Aquí tienes las bases:

IV PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC

ACyT. El premio es participar.

lunes, 9 de junio de 2025

EL EXILIO INTERIOR

 


El oxímoron "exilio interior" fue acuñado por un novelista, Miguel Salabert, en una obra que acaba de ser reeditada, con una cuidada recuperación a cargo de Juana Salabert, Germán Labrador e Isabelle Touton, que es socia de la Asociación Cultural Tebeosfera.

Esta investigadora y divulgadora estará en Sevilla el día 10 de junio para presentar la recuperación de esta impactante novela antifranquista que ahora publica Hoja de Lata. El acto tiene lugar en LaFuga Librería, al lado de la Alameda de Hércules (Conde de Torrejón, 4), a las 20:00 horas. No falten.

Affiche de esta presentación

ACyT. Recuperadores. 

sábado, 7 de junio de 2025

MERCADILLO PATANEGRA PRECALOR

 


Se celebra el 8 de junio un nuevo Mercadillo Patanegra en la sede de La Embajada de los Tebeos. 

Nuestros amigos y socios de la agrupación PERCEBE despide el curso con una muestra de tebeos, dibujos, filias y más filias y mucho buen rollo. No dudéis en pasar por allí:

Ficha de este evento en Tebeosfera

ACyT. Patanegra. 

jueves, 5 de junio de 2025

PARACUELLOS INTEGRAL

 


Hoy sale a la venta un tebeo que todo español (y gran parte de los ciudadanos de Europa o del mundo, ya puestos) deberían tener en su anaquel predilecto: Paracuellos : Edición total. ¿Por qué? Por ser un tebeo excelente, una obra inaugural de la corriente memorística en la historieta española, una obra de una sólida madurez, en fin, por ser una obra del gran Carlos Giménez.

Paracuellos Edición Total

¿Sabían que Carlos Giménez es socio honorífico de ACyT porque ha sido el autor de la portada de nuestro último libro?

Historia de los cómics en España 

 ACyT. Pues eso.

 

miércoles, 4 de junio de 2025

EL VATE DE LA MEMORIA

 


Paco Roca se ha convertido en el narrador contemporáneo de la memoria por excelencia. Es un autor de historieta con mayúsculas, todos lo sabemos, y se da la circunstancia de que es uno de los pocos que puede jactarse de celebrar tres exposiciones sobre su obra de forma simultánea en España y las tres en torno al mismo eje, la memoria:

Paco Roca i la memoria, en Lleida

Paco Roca, dibujante ambulante, en el Museu del Còmic

La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca 

Esta última muestra mencionada se inaugura el 5 de junio en la sede del Instituto Cervantes en Madrid y es una atinada propuesta de recorrer la obra de este autor trazando una cartografía inédita. Muy sugerente.

ACyT. Enrocados.

martes, 3 de junio de 2025

III JORNADAS DE CINE Y CÓMIC

 


Con el intítulo destacado de CÓMIC Y ANIMACIÓN se inicia hoy, 3 de junio, la III Jornada en torno a los lenguajes del cine y el cómic: Viñetas y Fotogramas, un largo título que sirve para hablar de tebeos y su vinculación con el ánime, o como decíamos antes, los dibujillos animados.

Y es jornada muy bien organizada y muy buena de contenido. ¿Por qué lo sabemos? Porque los que lo organizan son socios de ACyT casi todos: la Cátedra de Estudios del Cómic SM / UV y la Cátedra de Investigación y Cultura del Cómic de la UAH, ambos socios institucionales. También las personas del comité organizador: Álvaro Pons, Noelia Ibarra y Elisa McCausland, socios nuestros que participan en varios actos y charlas:

Ficha de la Jornada en Tebeosfera

Ficha del encuentro con los autores de Viñetaria

ACyT. Jornadas intensas. 

viernes, 30 de mayo de 2025

SOCIAS Y SOCIOS. LA SANGRE DE ACYT

 


 La Asociación Cultural Tebeosfera (ACyT) sigue su rumbo para demostrar que la historieta está fuertemente inserta en la cultura en general y hay que volver a afirmar que todo ello se debe a la voluntad y trabajo de sus asociados. 

Varios de ellos han sido noticia en estos días: Por ejemplo, nuestro socio honorífico Paco Roca ha sido noticia debido a su candidatura a dos categorías de los premios Eisner, los de más renombre en EE UU: concursa como mejor autor, por su obra Regreso a Edén, y también concursa esta en la categoría de mejor edición internacional. Nuestra socia belga Eva Van de Wiele también ha sido noticia, porque ha comenzado una estancia de investigación en el Instituto Franklin gracias al programa Giner de los Ríos. Trabajará sobre un tebeo, Mickey, y lo hará en colaboración con el director de la Cátedra ECC-UAH Investigación y Cultura del Cómic Francisco Sáez de Adana, que también es asociado de ACyT. 

El mismo Sáez de Adana presentará el último tebeo de Marika, el titulado Moderna secreta, en compañía de Emilio Gonzalo. Este acto tendrá lugar en La Embajada de los Tebeos. Kiko, Marika, Emilio y la Asociación Cultural PERCEBE, responsable de La Embajada, todos, ¡son socios de ACyT! 

Ficha de esta presentación en Tebeosfera

ACyT. Ni un acto sin socio

 

miércoles, 28 de mayo de 2025

TOPOLITERATURA

 


Entre nuestros socios se cuenta gente cultivada y con inquietudes. Algunos, por ejemplo, son editores o se han incorporado a esa bonita pero difícil labor recientemente. Es el caso de Paco Martos, uno de los fundadores del proyecto Tebeosfera, que desde hace poco ha creado un nuevo sello editor, de momento solo para literatura: Ediciones Insomnes.

Hoy, día 28 de mayo, en la casa Pinelo, a las 19:30 h, se presenta su nuevo lanzamiento, titulado Una topoliteratura sevillana. La ciudad como inspiración literaria, una obra de la excelente escritora Eva Díaz Pérez. La presentación tendrá añadido un recorrido literario por algunos lugares del centro de Sevilla.

Ficha de este libro en Ediciones Insomnes

ACyT. Topográficos.

martes, 27 de mayo de 2025

HISTORIA DEL MANGA EN ESPAÑA

 


El día 28, en el prestigioso Cercle Artistic de Barcelona, se celebrará una tertulia en torno a la historia del manga en nuestro país, que estará a cargo de los expertos Vicent Sanchis y Antonio Martín, que es uno de los socios fundadores de la ACyT. No se la pierdan:

Ficha del evento en Tebeosfera

ACyT. Históricos.

viernes, 23 de mayo de 2025

JORNADAS DEL CÓMIC DE VALENCIA

 


Se celebran estos días las XIV Jornadas del Cómic de Valencia que organiza la Asociacón Valenciana del Cómic y que cuenta con patrocinio de la Cátedra de Estudios del Cómic, una entidad ligada a la ACyT. Este año, el programa viene cargadito de contenidos y hay varios socios que participan en diferentes actividades. A saber:

Hoy, viernes, nuestro socio Iván García Aguado modera la presentación de Los misterios de la sangre.

El sábado, el mismo Iván presenta a primera hora Cosas de Tebeos, y otros socios nuestros participan en diversas mesas: Noelia Ibarra charla con nuestro también socio Sento, y Álvaro Pons lo hace con la autora Laura Pérez. Y atención a la interesante charla del experto en cultura popular y sabedor de los tebeos Pedro Porcel, socio nuestro, sobre Manuel Gago, que cumpliría 100 años en 2025.

Y el domingo, para poner la guinda al pastel, Pons vuelve a moderar una charla.

Programa de estas jornadas en Tebeosfera


No queremos dejar pasar la ocasión sin comentar que se presenta también en este contexto el número de Camacuc aparecido en abril, que fue un número especial "autores valencianos" al que han contribuido de forma altruista autores de la zona con el fin de ayudar al sostenimiento de esta revista, que fue afectada por una dana hace unos meses. Es un tebeo infantil muy palatable en el que participan un buen puñado de autores, entre ellos los socios de ACyT: Paco Roca, Cristina Durán y Sento.

Ficha de Camacuc 327 en Tebeosfera

ACyT. A jornada completa

jueves, 22 de mayo de 2025

LOS INICIOS DE MORTADELO Y FILEMÓN

 


Los divulgadores Jordi Canyissà y Antoni Guiral presentan el libro (editado por ellos para el sello Bruguera de PRH) Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón. Lo harán junto con la hija de Francisco Ibáñez en la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona a las 18:30 h.

Los datos, en la promo de Tebeosfera

ACyT. Detectives de la historieta

miércoles, 21 de mayo de 2025

BDRA GRAFICA 2025

 


El festival de historieta de Pontevedra se adelanta un poco este año, comenzando en la última semana de mayo. Así es, BDra Gráfica 2025 comienza el 22 de mayo y, aparte de invitados excepcionales, nos traerá una exposición de originales de cómic de nuestro socio Jaume Vaquer, con la que se podrá recorrer la historia del cómic de cabo a rabo. Esta muestra estará en la Casa Consistorial na Praza de España; para saber detalles del resto, id a Tebeosfera:

Ficha de BDra Gráfica 2025

ACyT. Banda nada desdeñada.

viernes, 16 de mayo de 2025

KRUNCH FESTIVAL 2025

 


Ya comenzó ayer, y hoy continúa, el festival sobre cómic, ilustración y rock KRUNCH!, que se celebra en Alcalá de Henares, y en el que participan varios socios de ACyT, como Jordi Canyissà, Eva van de Wiele, María Iranzo, Kiko Sáez de Adana y Elisa McCausland.

Quedan muchas actividades por disfrutar, como puedes ver en su ficha en Tebeosfera

ACyT. Cómics crujientes

CANYISSÀ EN SABADELL CÒMICS

 


Nuestro socio Jordi Canyissà estará hoy en Sabadell Còmics presentando su libro (editado por ACyT) El Canon franco-belga del cómic. Es a las 20 horas y es una estupenda opción para esta tarde:

Ficha del evento en Tebeosfera

ACyT. El arte de divulgar

EL TAROT DE MOLERO

 

                                    Cartel de la feria del libro jienense, obra de Art Molero este año.

El socio de ACyT Arturo Molero es humorista gráfico en medios como Diario Jaén o El Churro Ilustrado, entre otros, y protagoniza una singular exposición en la 38 Feria del Libro de Jaén, que se celebra estos días. Se trata de Qué horror de Tarot, una reinterpretación caricaturesca de la literatura y el cine de horror en cartas de tarot. Se ha editado una corta tirada de una baraja que el autor firmará el 17 de mayo.

Todos los datos en Tebeosfera

ACyT. Socios arcanos

lunes, 12 de mayo de 2025

MENACHO CONTRA NAPOLEÓN

 


La invasión del ejército napoleónico en Badajoz, en 1811, ha quedado estupendamente documentada en el tebeo Menacho: Triunfar o morir, lanzado por Cascaborra el día 6 de mayo. Los autores de esta obra son Juanfran Briones, al dibujo, y nuestro socio Juan Luis Iglesias, responsable del guion.

Ficha del tebeo en Tebeosfera

ACyT. Buenas historias.

  

martes, 6 de mayo de 2025

Barcelona Comic Summit 2025


La Sectorial del Cómic organiza esta semana en Barcelona Comic Summit, unas jornadas profesionales de acceso libre para todos los profesionales del sector, programadas el viernes 9 por la tarde y el sábado 10 de mayo por la mañana, en la Biblioteca Ignasi Iglesias - Can Fabra.

Entre otras actividades, Félix López y Silvia Sevilla realizarán una presentación de Tebeosfera Pro, la nueva funcionalidad de Tebeosfera para los profesionales del cómic. Otras charlas versarán sobre las ayudas a la creación, los derechos ante la IA, el apoyo institucional al cómic o la nueva asociación de autoras "Comiqueras".

Las jornadas preceden la celebración, el sábado 10 por la tarde y el domingo 11 por la mañana, de la asamblea general anual de la Sectorial, reservada para los delegados de las distintas entidades y colectivos que la componen, donde se elegirá una nueva junta directiva.

Todos los detalles, en la agenda tebeosférica:

BARCELONA COMIC SUMMIT 2025


ACyT. Habemus Summit


Chocómic 2025



Del jueves 8 al domingo 11 se celebra en Huelva una nueva edición (la 19) de Chocómic, el Salón Internacional del Cómic de Huelva, coordinado como es habitual por nuestro socio Gerardo Macías.

Entre los autores invitados de este año destaca nuestra querida socia Marika Vila, que ilustra el cartel del festival.

Todos los detalles, en la agenda de Tebeosfera:

19 CHOCÓMIC, SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE HUELVA


ACyT. Chocotebeos


lunes, 5 de mayo de 2025

Antonio Altarriba, Premio Barreiro 2025


CC BY-SA 4.0, Martin Kraft, Wikimedia Commons

Nuestro querido socio, amigo y maestro Antonio Altarriba ha sido galardonado recientemente con el VI Premio Ricardo Barreiro 2025 entregado por Asociación Profesional de Guionistas de Cómic (ARGH!).

Un merecido galardón que se une a otros importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Cómic en 2010, los dos Grand Prix de la Critique ACBD 2015 y 2024 o el Gran Premio del 37.º Comic Barcelona.

Para celebrarlo, en el sitio web de ARGH han dedicado al autor una serie de artículos, cuya lectura les recomendamos efusivamente:

VI EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2025: ANTONIO ALTARRIBA


ACyT. Socios de premio


viernes, 2 de mayo de 2025

SOCIOS AMANÍACOS


 Nuestros socios historietistas no dejan de producir fantásticos tebeos para todas las edades, como podemos comprobar con las dos últimas entregas de la colección Biblioteca Amaníaco. Por un lado, nuestro querido socio honorífico Jan presenta el primer número de una nueva serie infantil: Oneie, que promete aventuras e imaginación a raudales. Por otro lado, el tándem formado por L'Avi y nuestro socio Manel Cruz, firman la segunda entrega de su serie sobre el escritor Arthur Conan Doyle, en este caso mano a mano con el mago Harry Houdini.

Toda la información, en el catálogo tebeosférico, claro:

ONEIE. EN  SUS MUNDOS, Colección Amaníaco nº 33

DOYLE & HOUDINI. Colección Amaníaco nº 32


ACyT. Tebeomaníacos


martes, 29 de abril de 2025

ASOCIADOS PRODUCTIVOS

 


Las personas que se asocian a la ACyT suelen ser gente convencida de que la historieta es un medio de alcurnia. Pueden ser coleccionistas, aficionados, creadores, editores, traductores, divulgadores o estudiosos del cómic, que de todo tenemos. La gran mayoría son inquietos. Algunos ejemplos:

Emilil Samper ha publicado un libro estupendo sobre la mítica influyente y revista Spirou. Lo ha editado Base y se trata de un texto francamente recomendable, tanto para los aficionados a la historieta franco-belga como para los amantes del cómic en general.

Ficha en Tebeosfera de este libro

José María Conget es escritor, además de divulgador en la revista Tebeosfera, y ha lanzado su último libro, con varias reflexiones sobre su experiencia vital que supone una lectura enriquecedora. Se titula Egocentrismos y lo ha publicado Renacimiento.


Además, celebramos el éxito de la iniciativa Àgora Còmic, un proyecto del Institut d'Estudis Ilerdencs que pretende destacar el valor de los cómics como herramienta pedagógica de comunicación y enseñanza, más allá de su relevancia artística y cultural. En el proyecto, actualmente en curso con sus talleres, está implicado nuestro socio Antoni Guiral, que dio la conferencia inaugural.

Ficha de esta promoción en Tebeosfera



Y no podemos dejar de celebrar, por supuesto, la presencia de varios de nuestros socios en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, donde España es el país invitado este año. Allí, bajo el título Memoria Dibujada, se presenta una muestra de páginas de historieta de autores que han trabajado sobre la memoria en el cómic, entre ellos los socios de ACyT: Antonio Altarriba, Paco Roca, Carlos Giménez, Sento y Javier de Isusi, además de otras importantes firmas.

Ficha de esta muestra

ACyT. Produciendo sin parar.

   



viernes, 25 de abril de 2025

BERRIO EXPUESTO

 


Nuestros amigos y socios de la agrupación PERCEBE organizan otra muestra en su espacio La Embajada de los Tebeos, en esta ocasión dedicada al autor Juan Berrio. La muestra se inauguró el día 24 pero el autor se personará para dar una charla inaugural el viernes, día 25. 

Todos los datos en Tebeosfera

ACyT. La delicadeza de los tebeos.

 

jueves, 24 de abril de 2025

LA LAGUNA CÓMIC Y EL MANGA

 


Los festivales canarios rebrotan con la primavera. La Laguna Cómic regresa con su festival dedicado al manga en el final de abril con una estrella invitada: Shintaro Kago, autor del cartel de esta feria. 

Los organizadores, la Fundación Cine +  Cómics (socios institucionales de ACyT), y la Cátedral Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, han propuesto un conjunto de actividades gratuitas entre el 24 y el 27 de abril cuyo programa ya está disponble. Ojo, que el evento incluye más de cuarenta exposiciones distribuidas en dos espacios: la Casa Anchieta y la Casa de los Capitanes Generales.

Toda la info en Tebeosfera

ACyT. De Canarias al manga

miércoles, 23 de abril de 2025

CURSO DE VERANO DE LA UAH

 


Dentro de dos meses justamente comenzará el curso de verano que han preparado este año nuestro socio Francisco Sáez de Adana junto con Carlos Villarreal. Sí, quedan dos meses, pero es el momento de ir planteándose matricularse. Bajo el denominador común "imágenes y migraciones del cómic", se explorarán algunas tendencias, géneros, lenguajes y derivaciones temáticas del cómic.

Entre el profesorado, algunos asociados de ACyT, como Elisa McCausland o el mismo Sáez de Adana.  

Todos los datos de este curso en Tebeosfera

ACyT. Preparando el estío.

 

martes, 22 de abril de 2025

SOCIOS IMPLICADOS

 


Estos días de festividad nos han dejado un poco al margen de la incesante actividad de nuestros socios, que no cesa, y hoy queremos dejar constancia de las presencias y trabajos realizados.

Paco Nájera, dibujante y miembro de ACyT desde sus inicios, estuvo ayer en Granada en los Encuentros de Literatura y Arqueología que organiza el Museo Arqueológico y Etnológico de esa ciudad. Participó en una charla sobre "Tartessos, cómic y divulgación", que tuvo como principal referente su cómic elaborado junto con Santiago Girón.

También ha sido noticia que Jaume Vaquer se halla preparando un nuevo museo del cómic alimentado con su colección particular (con más de 60.000 tebeos y 1.500 originales de cómic). Según anuncia UeppMallorca, nuestro socio ya está en conversaciones con el Ayuntamiento de Inca, donde tendrá su sede, con ayuda del Clúster de Cómic y Nous Media. ¡Una gran noticia!  

Por último, no queremos dejar de citar el trabajo de nuestros colegas de Alicante, Eduard Baile y José Rovira, por su labor como coordinadores de un estupendo monográfico sobre historieta en una revista académica. Se trata de la revista MhJournal, que ha dedicado su número 16 a las relaciones entre cómic y periodismo.

ACyT. Socios que no descansan

 

CÓMIC E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 


El día 23 de abril tendremos el placer de escuchar las doctas palabras de Álvaro Pons, socio de ACyT, sobre los conflictos o los beneficios que se pueden plantear entre el cómic y la inteligencia artificial generativa, un tema que nos tiene a todos pendientes estos días.

Será en Granada, como se explica en Tebeosfera

ACyT. Inteligencia natural.

sábado, 12 de abril de 2025

BARCELONA EN VIÑETAS

 


Desde el 31 de marzo está abierta la exposición Barcelona en vinyetes, una muestra sobre la relación de la ciudad de Barcelona con el cómic a lo largo del último siglo, pues recoge miradas que van desde la multitudinaria de Opisso hasta auscultación contemporánea de Jordi Lafebre.

El comisario de esta muestra es el socio de ACyT Antoni Guiral, así que su calidad está asegurada.

Todos los detalles en nuestra ficha en Tebeosfera

ACyT. Calles entre viñetas. 


viernes, 11 de abril de 2025

DIBUJANTE AMBULANTE EN EL MUSEU

 


La muestra Dibujante ambulante, una de las más apreciadas de la obra de Paco Roca, socio de AcyT, aterriza en el Museu del Còmic el día 12 de abril, donde estará expuesta hasta el día 14 de septiembre de 2025. Y, atención, que el mismo Paco Roca estará allí para firmar libros a los asistentes.

Recordamos que esta expo está comisariada por McDiego y que propone un recorrido que invita a comprender el trabajo creativo del dibujante valenciano. También recordamos que la entidad Museu del Còmic es una institución asociada a la ACyT.

Ficha de esta actividad en Tebeosfera

ACyT. Deambulando con las viñetas

miércoles, 9 de abril de 2025

MÁSTER EN MEDICINA GRÁFICA, CUARTA EDICIÓN

 


Un año más, los profesores Mónica Lalanda y José Luis de la Fuente han conseguido convocar una nueva edición de su máster sobre cómic desarrollado en la Universidad Internacional de Andalucía. Se trata de un curso impartido dentro de las enseñanzas propias de posgrado en el área de Ciencias de la Salud y hasta la fecha ha contado con profesores sabios entre los que se encuentran varios socios de la ACyT, como Álvaro Pons, Juan Royo, Kiko Sáez de Adana, Manuel Barrero o el mismo José Luis de la Fuente.

El curso se inicia el 20 de octubre, así que ya os estáis matriculando:

Ficha de esta convocatoria en Tebeosfera

ACyT. Masters del comicverso

martes, 8 de abril de 2025

PRESENTACIÓN DE LIBRO SOBRE WARREN

 


El día 9 de abril va ser presentado con toda la pompa que se merece el nuevo libro de Eduardo Martínez-Pinna, socio de ACyT desde los inicios de nuestra sociedad, y uno de los mejores conocedores del cómic clásico: Warren, la editorial que revolucionó los cómics.

Será en la Biblioteca Central de Cantabria y estará arropado por Yexus y Kiko Sáez de Adana, también socio de la Asociación Cultural Tebeosfera. 

Todos los detalles, acá.

ACyT. Revolucionarios.

viernes, 4 de abril de 2025

MÁS PRESENTACIONES EN LA EMBAJADA DE LOS TEBEOS

 


En efecto amigos, nuestros socios de La Embajada, los de la A. C. PERCEBE, no dejan de hacer cosas y nos traen un mes de abril nutrido de actividades. Por lo pronto, el día 4 de abril se presenta el tebeo de Paco Alcázar Truenos ibéricos. 

Más: El domingo 6 habrá nueva edición del Mercadillo Patanegra; el viernes 11 se presentará el nº 12 de Zasca!, con sus artífices, Javier Herráiz y Carlos Cardo; la expo de nuestro socio Max terminará el 12 de abril (aún hay tiempo para ir), y ya están planificando una nueva, dedicada a Juan Berrio, que presumiblemente se inaugurará el 24 de abril. 

ACyT. Representados

jueves, 3 de abril de 2025

VII JORNADAS PROFESIONALES EN COMIC BARCELONA

 


Nuestra socia Elisa McCausland vuelve a organizar las Jornadas Profesionales en torno al Cómic que se celebran el día 4 de abril en el marco del festival barcelonés, Comic Barcelona '25.

El programa de este año se desarrolla sobre tres ejes: la IA generativa, las ayudas al sector y el funcionamiento del mercado.

Ver programa en su ficha en Tebeosfera

ACyT. Profesionalízate 


PRESENTACIÓN DE AIGUA I FOC

 


Nuestro socio Ramón Pereira lanza nuevo libro, en esta ocasión con el dibujante Israel Parada, y lo presentan juntos en el festival barcelonés por excelencia, que se desarrolla este fin de semana: Barcelona Comic. 

El día 4 firman a las 18:30, el día 5 a las 13:30 y el día 6 a las 14:30, así nadie se queda sin su ejemplar de Aigua i Foc. Vida de Joan Salvar-Papasseit (Trilita Ediciones).

Presentación en Tebeosfera

ACyT. Fuego en los tebeos

martes, 1 de abril de 2025

SOLIDARIDAD CON MUSEO DEL FUMETTO

 


Nos llega una triste noticia desde Italia: el Museo del fumetto de Milán, conocido como Wow Spazio Fumetto, corre serio peligro si no recibe una inyección solidaria.

Nuestro colega Thomas Villa es quien nos informa de que el Ayuntamiento de Milán pretende destinar el espacio dedicado al cómic de esta capital a otros fines más lucrativos si no saldan una deuda acumulada de 180.000 euros. Este lugar, toda una tradición del cómic en Italia, es la sede de la Fundación Franco Fossati, una de las instituciones europeas más destacadas en el estudio y la conservación del cómic y responsable del catálogo más nutrido de los fumetti. Sería un crimen cultural que se perdiera este espacio o que su gestión quedase descabezada.

Desde la Fundación Franco Fossatti han lanzado una llamada a auxilio a todos los aficionados, que consiste en entrar en un sitio web que permite donaciones y colaborar:

Aiuta il museo!
Vai su www.paypal.it e dona a fondazione@fumetto.org 

(¡Ayuda al museo. Ve a www.paupal.it y dona a fondazione@fumetto.org)

Quizá puedas colaborar y salvar este proyecto.

Otros enlaces sobre este museo y la fundación que lo sostiene:


ACyT. Salvemos la cultura.

domingo, 30 de marzo de 2025

COLOQUIO CON RICHARD MCGUIRE

 


El día 31 de marzo, nuestro socio Álvaro Pons, a la cabeza del Aula de Còmic de València, mantendrá una conversación la mar de interesante con el celebrado autor de Aquí, Richard McGuire.

Si quieres acudir, ve a esta ficha a documentarte

ACyT. Siempre aquí.

sábado, 29 de marzo de 2025

HIJOS DEL FUEGO EN LA EMBAJADA DE LOS TEBEOS

 


En la sede de la Embajada de los Tebeos, el centro de operaciones de la asociación PERCEBE, afiliada a la ACyT, se presenta hoy sábado un tebeo de Fidel Martínez: Hijos del fuego. No pueden perdérselo.

Ficha del evento en Tebeosfera

ACyT. Hijos del Tebeo.

viernes, 28 de marzo de 2025

ESQUEIXOS, EN UNIVERSAL

 


Nuestra librería asociada en Barcelona, Universal, hace hueco mañana, día 29, para la presentación de un tebeo del sello Males Herbes: Esqueixos. Estará el autor y será a las 12. Asistan.

Los detalles, aquí.

ACyT. Presentaciones universales

jueves, 27 de marzo de 2025

FERIA DEL CÓMIC DE MADRID

 


La nueva y flamante Feria del Cómic de Madrid, edición de 2025, se celebra desde el día 27 al 29 y viene cargada de contenidos. Habrá charlas, presentaciones, mesas redondas, talleres, proyecciones, de todo, y en ellas intervienen varios socios de la Asociación Cultural Tebeosfera, a saber:

  • Elisa McCausland, omnipresente, comisaria del evento, que lo inaugurará, moderará charlas y que coordina el ciclo de la cineteca.
  • Kiko Sáez de Adana, que participará en una charla junto a Juanjo el Rápido, de la asociación PERCEBE, recientes aliados de la ACyT.
  • Paco Roca, que estará en una mesa redonda.
  • Emilio Gonzalo, que moderará la mesa de mayor alcurnia.

Toda la programación a un clic en Tebeosfera

ACyT. Unos feriantes.